Rene Descartes, Renatus Cartesius (1596-1650)

filósofo, matemático y físico francés. Se le considera el padre de la geometría analítica, así como de la filosofía moderna.

Hypatia

Gran matematica Griega que escribió un tratado sobre la geometría de las cónicas de Apolonio

CONO DE APOLONIO

Apolonio demostró en sus "Cónicas" que de un cono pueden obtenerse cuatro tipos de secciones, llamada Conicas.

La Parabola

Aplicacion de la Parabola

GEOMETRIA ANALITICA

Estudia las figuras geométricas mediante técnicas básicas del análisis matemático y del álgebra

Las orbitas elipticas

La posicion y movimiento de los planetas se ajusta a la forma de la Elipse

lunes, 25 de abril de 2016


PLANO CARTESIANO


El plano cartesiano es un sistema de referencias que se encuentra conformado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un determinado punto. 
A la horizontal se la llama eje de las abscisas o de las x 
Al vertical eje de las coordenadas o de las yes
en tanto, el punto en el cual se cortarán se denomina origen.
La principal función o finalidad de este plano será el de describir la posición de puntos, los cuales se encontrarán representados por sus coordenadas o pares ordenados. Las coordenadas se formarán asociando un valor del eje x y otro del eje y.

En tanto, para localizar los puntos en el plano cartesiano se deberá tener en cuenta lo siguiente… para localizar las abscisas o valor de las x, se contarán las unidades correspondientes en dirección derecha, si son positivas y en dirección izquierda, si son negativas, partiendo del punto de origen que es el 0. Y luego, desde donde se localizó el valor de x, se procederá a contar las unidades correspondientes hacia arriba en caso de ser positivas, hacia abajo, en caso de ser negativas y de esta manera se localiza cualquier punto dada las coordenadas


La distancia que separa el lugar desde donde nosotros nos hayamos, hasta por ejemplo el lugar al cual nos queremos dirigir, que, supongamos queda a cuatro cuadras al norte y seis al oeste, puede ser plasmada a través de un plano cartesiano, tomando como origen del plano aquel en el cual nos encontramos 

El origen de la denominación de plano cartesiano como tal se ha efectuado en honor al reconocido matemático y filósofo francés del siglo XVII René Descartes, por haber promovido la necesidad de tomar un punto de partida sobre el cual edificar todo el conocimiento.



... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/plano-cartesiano.php

Para mayor claridad puedes ver el siguiente lik
http://www.profesorenlinea.cl/geometria/Plano_Cartesiano.html

miércoles, 14 de octubre de 2015


LA CIRCUNFERENCIA

 "Una Circunferencia es el conjunto de todos los puntos del plano que equidistan de otro punto del plano llamado Centro"
Esto significa que cada punto de la circunferencia tiene la misma distancia al centro. Esta distancia se le llama radio de la circunferencia. De esta manera, cuando trazas una circunferencia con un compás, la abertura de este compás es precisamente lo que mide el radio.

La circunferencia forma parte de "las cónicas" o "proyecciones cónicas". Se les llama cónicas porque surgen del cruce de un plano con un cono (en realidad doble cono, unidos estos conos por su punta). la circunferencia es la más simple y geométricamente se describe como la intersección de un cono recto circular y un plano paralelo a la base del cono, como se muestra en la Figura 1.
DEFINICIÓN. La circunferencia es el lugar geométrico de todos los puntos de un plano que participan de la propiedad de equidistar de un punto fijo llamado centro 


 Ecuación  de la Circunferencia Dados las coordenadas del centro de la circunferencia C(h;k) y el radio "r" de la misma, podemos utilizar la siguiente ecuación para determinar el valor de "y" correspondiente a un valor de "x". 
(x-h)2 + (y-k)2=r2

Ejemplo: Hallar la ecuación de la circunferencia cuyo centro es C(2;6) y con radio r = 4 (x - 2)² + (y - 6)² = 4² de tal forma que resulta (x - 2)² + (y - 6)² = 16















Ecuación Canónica de la Circunferencia con centro en (0,0)

Sean ahora las coordenadas del centro de la circunferencia C(0,0) y el radio "r", podemos utilizar la
siguiente ecuación para determinar el valor de "y" correspondiente a un valor de "x".
x ² + y ² = r²
Ejemplo:

Hallar la ecuación de la circunferencia cuyo centro es el origen y con radio r = 3
x ² + y ² = 3² de tal forma que resulta x ² + y ² = 9



   









  Si conocemos el centro y el radio de una circunferencia, podemos construir su ecuación ordinaria, y
si operamos los cuadrados, obtenemos la forma general de la ecuación de la circunferencia.
Ejemplo:                                         x2 + y2 + Dx + Ey + F = 0


Hallar la ecuación general de la circunferencia con centro C(2;6) y radio r = 4
(x - 2)² + (y - 6)² = 4²
x² - 2(2x) + 2² + y² - 2(6y) + 6² = 4²
x² - 4x + 4 + y² - 12y + 36 = 16
 x² + y² - 4x - 12y + 4 + 36 - 16 =0 
x² + y² - 4x - 12y + 24 = 0 
D = -4 , E = -12 , F = +24

Para afianzar lo visto hasta el momento observa el siguiente video





martes, 13 de octubre de 2015

EVALUACIÓN DE NIVELACIÓN 3er Periodo


Copia y pega el siguiente  link   para realizar la evaluación de nivelación sobre las pendientes de rectas paralelas y perpendiculares.

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/680471/rectas_en_el_plano.htm

jueves, 10 de septiembre de 2015

ECUACIÓN DE LA RECTA PUNTO PENDIENTE

ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE
La pendiente de una recta es la tangente del ángulo que forma la recta con la dirección positiva del eje OX.
dibujo
Entonces tenemos que  la Pendiente dados dos puntos es 
pendiente
Pasos para determinar la Ecuacion de la recta dado dos puntos de ella


de donde Se obtiene:
      Ecuación


2Hallar la ecuación de la recta que pasan por los puntos A(-2, -3) y B(4,2).


solución
solución Ahora aplica la ley distributiva y resulta
Para mayor comprención puedes ver el siguiente vídeo



Ahora puedes realizar los ejercicios propuestos en clase sobre este tema .

NO OLVIDES PRACTICAR




jueves, 11 de junio de 2015

ECUACION DE LA LINEA RECTA DADO DOS PUNTOS DE ELLA


Dadas las coordenadas de dos puntos ( (x1,y1) y (x2,y2)), podemos determinar la ecuación de la recta que pasa por ellos.
1.   
 Debes halla la pendiente de la recta con la fórmula:
      



 
 Luego de calcular  el valor de la pendiente m, dicho valor lo remplazas junto con las coordenadas del primer  punto  en la formula 

y  así solucionar la ecuación resultante hallando  el valor de "b"


   
Conociendo el valor de “m” y “b” los remplazas en la ecuación 
                                
  obteniendo asi  la ecuación de la recta 


Para mayor comprensión puedes ver el siguiente vídeo que te permitirá comprender mejor cada uno de  los procesos






Luego de ver el vídeo recomendado aquí busca en la web otro vídeo o sitio en cual se te explique el proceso de hallar la ecuación de la linea recta dado dos puntos que pertenezcan a la recta














sábado, 18 de abril de 2015



En Matemática, la pendiente de una recta es el grado de  inclinación   respecto de la horizontal.  o en otras palabras que tan inclinada esta una recta con relación al eje "x"
Las pendientes se puede clasificar en:
positiva , La recta es creciente ya que, al aumentar los valores de X, aumentan los valores de Y.
Negativa, La recta es decrecienteal aumentar los valores de X, disminuyen los valores de Y; por lo tanto, es decreciente.
nula , La recta es horizontal , es una recta constante.
Indefinida, La recta es vertical, paralela al eje de las y

La pendiente suele representarse con la letra m.

El siguiente vídeo te dará una interpretación inicial y algo rudimentaria sobre el significado de la pendiente de una recta.






Para  un análisis mas profundo y matemático de lo que es la pendiente de una recta y las pendientes de las diferentes clase de rectas les recomiendo veamos el siguiente vídeo.


Para hoy lo importante es tener claro el significado de la pendiente de una recta